La Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano

Desde su creación en 1998 a raíz de la escisión producida en la AMP, los Foros del Campo lacaniano se dieron como perspectiva la creación de una Escuela de psicoanálisis que retornara a las finalidades inscritas en el acto de fundación de la Escuela de Jacques Lacan. Esta Escuela de psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano (EPFCL) fue creada en el Encuentro Internacional de diciembre de 2001, después de dos años de un largo debate sobre sus dispositivos.


Su extensión es internacional y pluriligüe, y otorga una garantía también internacional, ratificada por los títulos de Analista Miembro de la Escuela (AME) para los practicantes, y de Analista de la Escuela para aquellos que han pasado la prueba del pase.

Acerca de la escuela

La IFCL –Internacional de los Foros del Campo Lacaniano - creada el 15 de Noviembre de 1999, es una Federación, una estructura de representación y cohesión del conjunto constituido por los Foros. Su propósito es llevar a cabo las conexiones nacionales e internacionales entre los diversos Foros en el mundo, crear medios susceptibles de propiciar los intercambios, la circulación de información y las publicaciones apropiadas, para consolidar la red de lazos epistémicos que establezcan una comunidad de trabajo. Unos años después, en el 2001, se funda la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano, sosteniendo la apuesta de Lacan por una Escuela, como agrupamiento entre analistas y asimismo como un modo de lazo social posible.  

La IFCL –Internacional de los Foros del Campo Lacaniano - creada el 15 de Noviembre de 1999, es una Federación, una estructura de representación y cohesión del conjunto constituido por los Foros. Su propósito es llevar a cabo las conexiones nacionales e internacionales entre los diversos Foros en el mundo, crear medios susceptibles de propiciar los intercambios, la circulación de información y las publicaciones apropiadas, para consolidar la red de lazos epistémicos que establezcan una comunidad de trabajo. La Escuela se dedica a cultivar el discurso analítico. La experiencia prueba que este discurso, siempre amenazado por la represión, por la tendencia a perderse y a diluirse en el discurso común, está a merced de las contingencias del acto analítico. La Escuela está hecha para sostener esta contingencia dándole el apoyo de una comunidad animada por la transferencia de trabajo. A través de las curas, las supervisiones, el trabajo personal sobre los textos, la elaboración común en los carteles, la prueba de transmisión del pase.

Una Escuela de psicoanálisis y no de psicoanalistas; fundada sobre el estudio y el tratamiento de los problemas suscitados por la práctica analítica misma: el análisis del analista, la formación de los practicantes y la transmisión del Discurso Analítico. La Escuela se dedica a cultivar el discurso analítico. La experiencia prueba que este discurso, siempre amenazado por la represión, por la tendencia a perderse y a diluirse en el discurso común, está a merced de las contingencias del acto analítico. La Escuela está hecha para sostener esta contingencia dándole el apoyo de una comunidad animada por la transferencia de trabajo. A través de las curas, las supervisiones, el trabajo personal sobre los textos, la elaboración común en los carteles, la prueba de transmisión del pase. 

El objetivo de la EPFCL

La Escuela se esfuerza por hacer circular y someter a control el saber depositado por la experiencia y sin el cual no hay acto analítico. Vela para hacer posible un lazo social original entre los analistas que esté fundado sobre el estudio y el tratamiento de los problemas suscitados por la práctica analítica misma, especialmente el análisis del analista, la formación de practicantes y la trasmisión del discurso analítico. En una Escuela es pues el analista quien está en el banquillo. Ni sabio, ni artista, el analista no se sostiene en su deseo, más que por la puesta en cuestión que una Escuela debe sostener, de tal manera que dé cuenta en ella de eso que él hace en la experiencia, y de cómo resiste ante las rutinas de la práctica.


El alcance de la escuela

Su extensión es internacional y plurilingüe, y otorga una garantía también internacional, ratificada por los títulos de Analista Miembro de la Escuela (AME) para los practicantes, y de Analista de la Escuela para aquellos que han pasado la prueba del pase. La IF-EPFCL está, además, en relación con las Formaciones clínicas del Campo lacaniano, específicamente los Colegios Clínicos de cada Polo, cuyas enseñanzas se consagran a la teoría de la clínica analítica, para interrogar sobre sus fundamentos, y su alcance práctico.

Su extensión es internacional y plurilingüe, y otorga una garantía también internacional, ratificada por los títulos de Analista Miembro de la Escuela (AME) para los practicantes, y de Analista de la Escuela para aquellos que han pasado la prueba del pase. La IF-EPFCL está, además, en relación con las Formaciones clínicas del Campo lacaniano, específicamente los Colegios Clínicos de cada Polo, cuyas enseñanzas se consagran a la teoría de la clínica analítica, para interrogar sobre sus fundamentos, y su alcance práctico.

Dispositivo de Escuela Local - COLAGE

Período y Responsabilidades

Comisión Local de Admisión, Garantía y Episteme EPFCL América Latina Sur - COLAGE

Responsables

Julieta De Battista - AME, Polo Buenos Aires, Secretariado del pase 

Mayda Gago - AP - Polo Nuevo Cuyo

Erica González - AP - Polo Patagonia


Período

2024 → 2026

LEÉ NUESTRAS PUBLICACIONES

Descubre la revista SIC se testigo de un espacio de crecimiento analítico.
Contacto

foroargcl@gmail.com

© 2025 FACL. Todos los derechos reservados.

Contacto

foroargcl@gmail.com

© 2025 FACL. Todos los derechos reservados.

Contacto

foroargcl@gmail.com

© 2025 FACL. Todos los derechos reservados.